Vistas: 19 Autor: El editor de sitios Publicar Tiempo: 2023-07-12 Origen: Sitio
Un motor paso a paso es un motor eléctrico cuya característica principal es que su eje se gira por escalones, es decir, movido por un número fijo de grados. Esta función es gracias a la estructura interna del motor y la posición angular exacta del eje se puede conocer simplemente contando el número de pasos tomados sin la necesidad de sensores. Esta característica también lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones. Stepper Motors también se puede usar en muchos campos, consulte para obtener información detallada del producto.
El mejor motor paso a paso será capaz de entregar su torque requerido y al mismo tiempo que es lo suficientemente rápido. Le digo mis mejores selecciones dependiendo de la categoría del motor paso a paso:
Un motor paso a paso híbrido es un tipo especial de motor que funciona en el principio de un motor de CC sin escobillas. El motor se mueve en ángulos precisos llamados pasos al convertir una serie de pulsos eléctricos en movimiento de rotación. A diferencia de los motores tradicionales de CC o CA, un motor paso a paso híbrido no genera un movimiento continuo a través de un voltaje de entrada continuo, permanece en una posición específica siempre que la potencia esté 'en '. Los motores paso a paso híbridos se controlan utilizando una señal de pulsos eléctricos discretos, cada pulso girará el eje del motor por un ángulo fijo, conocido como tamaño de paso.
Los motores paso a paso híbridos de Holry tienen una variedad de ángulos de paso diferentes para elegir, incluidos 0.45 °, 0.9 ° y 1.8 °. El motor generalmente consta de dos partes, un estator y un rotor. El estator es un anillo de electromagnets que contienen varias fases (generalmente dos o cuatro), mientras que el rotor es un eje con imanes con forma para que coincida con el estator. Cuando la corriente pasa a través de las bobinas en el estator, se crea un campo magnético que interactúa con los imanes del rotor, lo que hace que el rotor gire un ángulo de paso fijo.
El control de la rotación de un motor paso a paso híbrido generalmente se realiza controlando la corriente, que se puede hacer controlando el voltaje, generalmente con un controlador electrónico. El controlador enviará señales de pulso al motor según sea necesario, y cada señal de pulso hará que el motor gire un ángulo de paso fijo. El ángulo de paso de un motor paso a paso suele ser de 0.9 grados o 1.8 grados, pero también hay otros ángulos de pasos disponibles. Los ángulos de paso más pequeños proporcionan una mayor resolución y un control más preciso, pero también requieren más señales de pulso para completar una rotación completa. Los ángulos de paso más grandes proporcionan una mayor velocidad y par a expensas de la resolución y precisión del motor.
Un motor paso a paso híbrido es un tipo especial de motor que consiste en un imán permanente intercalado entre dos mitades del rotor, que forman la parte giratoria del motor, colocada en la carcasa del estator. Las bobinas del estator constituyen las diferentes fases del motor y los imanes permanentes que causan que la polaridad axial interactúe con estas para que el motor gire. Por ejemplo, un motor paso a paso híbrido LIN tiene dos fases con cuatro bobinas por fase. Cuando esta fase se magnetiza, la fase A y la fase A (o la fase B y B-) se magnetizan simultáneamente, por lo que ambas fases A están magnetizadas a un polo magnético, y ambas fases A están magnetizadas a los polos magnéticos opuestos, porque la dirección de la fase A de bendición A es opuesta a la dirección de la fase de la fase A.
El rotor del motor está conectado al eje del motor, que emite la rotación y el par del motor cuando se aplican pulsos de voltaje y corriente a los devanados del motor. Los cojinetes en ambos lados del rotor permiten una rotación suave con una fricción y desgaste mínimos. Los cojinetes se colocan en el espacio designado de la cubierta del extremo frontal y la cubierta del extremo trasero para garantizar la concentricidad del rotor dentro del estator. La alineación perfecta del rotor y el estator es importante porque el espacio de aire entre ellos para generar el par del motor debe ser igual en todos los lados y solo unos pocos nanómetros de ancho, más delgado que un mechón de cabello.
La estructura especial y el principio de trabajo de los motores paso a paso híbridos les permiten controlar con precisión el movimiento del motor. Al controlar la corriente, el motor puede girar un ángulo de paso fijo, permitiendo un control de posición muy preciso. Además, debido a la naturaleza de control discreto de los motores paso a paso híbridos, pueden lograr el control de posición sin la necesidad de sensores, lo cual es una gran ventaja en muchas aplicaciones.
Las diferentes fases motoras de un El motor paso a paso híbrido contiene diferentes bobinas. Estas bobinas generalmente se enrollan alrededor del estator, mientras que el rotor tiene imanes permanentes. Cuando la corriente pasa a través de las bobinas en el estator, crea un campo magnético que interactúa con los imanes permanentes del rotor, lo que hace que el motor gire un ángulo de paso fijo. Los diferentes devanados afectan el rendimiento y las características del motor.
Un tipo común de motor paso a paso híbrido es el motor paso a paso de dos fases, donde cada fase contiene dos bobinas. Estas bobinas están etiquetadas como fase A y fase A, o fase B y fase B, respectivamente. Cuando se activa la fase A, gira el rotor por un ángulo de paso fijo y cuando se activa la fase A, gira el rotor por el ángulo de paso opuesto. Las fases B y la fase B funcionan de la misma manera que las fases A y la fase A.
Otro tipo de motor paso a paso híbrido es el motor paso a paso de cuatro fases, donde cada fase contiene cuatro bobinas. Estas bobinas generalmente están etiquetadas como fase A, fase A, fase B y fase B. Cuando se activa la fase A, gira el rotor por un ángulo de paso fijo y cuando se activa la fase A, gira el rotor por el ángulo de paso opuesto. Las fases B y la fase B funcionan de la misma manera que las fases A y la fase A.
Los motores paso a paso híbridos también se pueden clasificar de acuerdo con el ángulo de paso. El ángulo de paso es el número de pulsos eléctricos necesarios para que el motor gire un paso completo. Por lo general, el ángulo de paso puede ser de 0.9 grados o 1.8 grados, pero también hay otros ángulos de pasos disponibles. Los ángulos de paso más pequeños proporcionan una mayor resolución y un control más preciso, pero requieren más señales de pulso para completar una rotación completa. Los ángulos de paso más grandes proporcionan una mayor velocidad y par a expensas de la resolución y precisión del motor.
La operación de los motores paso a paso se basa en entradas digitales, y su principio de trabajo permite un control de movimiento preciso. Diferentes modelos de Los controladores del motor paso a paso tienen ángulos de paso fijos y se pueden usar para controlar la velocidad y la posición. En un motor paso a paso, los impulsos eléctricos se traducen en movimientos precisos y repetibles, dividiendo toda la rotación en partes más pequeñas e iguales. Estas rotaciones parciales representan un conjunto de ángulos que el motor paso a paso se mueve, lo que permite un movimiento más preciso. Esto puede dar lugar a una velocidad de giro más controlada y una dirección de giro.
La fuente de alimentación alimenta el motor paso a paso a través del controlador, que se puede controlar utilizando un sistema de circuito abierto o circuito cerrado. Dado que la mayoría de los motores paso a paso son digitales, su posicionamiento de control de movimiento es muy importante para los sistemas de circuito abierto. Como resultado, los motores paso a paso son capaces de realizar posiciones de rotación muy precisas, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren un movimiento de alta precisión.
Los motores paso a paso ofrecen varias ventajas únicas sobre otros modelos de motor, como DC y AC Motors, que incluyen:
Los motores paso a paso permiten un movimiento incremental preciso y son ideales para aplicaciones que requieren posicionamiento preciso o repetibilidad.
Los motores paso a paso son excelentes a bajas velocidades, lo cual es muy útil para aplicaciones que requieren un movimiento lento y controlado. También son adecuados para aplicaciones que requieren un alto torque a bajas velocidades, como impresión 3D, fresado CNC y robótica.
Los motores paso a paso son generalmente más económicos que otros motores con características de rendimiento similares y consumen relativamente poca potencia.
Los motores paso a paso, como los motores de CC sin escobillas, requieren menos mantenimiento para mantenerlos funcionando de manera eficiente durante más tiempo.
Si desea saber más detalles sobre cómo pueden beneficiarse los motores paso a paso y su idoneidad para su aplicación específica, no dude en comunicarse con nuestros asesores técnicos.